
Hice lo correcto, mi hermano aún recuerda con angustia sus sensaciones al buscar en internet lo que tenía mi peque, sobretodo después de ver que es una niña totalmente normal.
ALGUNAS DEFINICIONES QUE OS PUEDEN INTERESAR:
Raelizado por: http://www.opticos-optometristas.com/
Catarata congénita:
Pérdida de transparencia del cristalino con la que se nace. Las causas más frecuentes de cataratas congénitas incluyen herencia, infección intrauterina (por ejemplo rubéola), enfermedades metabólicas (por ejemplo galactosemia) y anormalidades cromosómicas. Es obligatoria una evaluación pediátrica completa en cualquier neonato con una catarata congénita ya que puede ser el sígno de un problema mayor.
Pérdida de transparencia del cristalino con la que se nace. Las causas más frecuentes de cataratas congénitas incluyen herencia, infección intrauterina (por ejemplo rubéola), enfermedades metabólicas (por ejemplo galactosemia) y anormalidades cromosómicas. Es obligatoria una evaluación pediátrica completa en cualquier neonato con una catarata congénita ya que puede ser el sígno de un problema mayor.
Realizado por http://www.opticos-optometristas.com/
Terapia visual u ortóptica.
Es el conjunto de tratamientos para restablecer la funcionalidad del ojo, tratando desde ambliopía, estrabismos, disfunciones binoculares y acomodativas, así como la motilidad ocular. Trata disfunciones, no enfermedades, y su finalidad es mejorar la calidad de vida de los pacientes mejorando sus habilidades visuales.
Terapia visual u ortóptica.
Es el conjunto de tratamientos para restablecer la funcionalidad del ojo, tratando desde ambliopía, estrabismos, disfunciones binoculares y acomodativas, así como la motilidad ocular. Trata disfunciones, no enfermedades, y su finalidad es mejorar la calidad de vida de los pacientes mejorando sus habilidades visuales.
0 comentarios:
Publicar un comentario